
21 de octubre de 2008
♥Classic Albums "A night at the opera"♥
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
4 de octubre de 2008
♥A Night at the Opera♥

La llegada del éxito.
Si bien Queen era un grupo reconocido y sus álbums tenían ventas importantes la llegada al éxito masivo se daría luego de la edición del primer single del álbum "A Night at the Opera", el tema Bohemian Rhapsody.
El 21 de noviembre lanzan "A Night at the Opera" siendo el álbum más costoso nunca antes producido. La primera canción del álbum "Death On Two Legs (Dedicated To...)", compuesta por Freddie Mercury, está escrita para el anterior mánager de la banda Jack Nelson y su anterior compañía discográfica. Éstos fueron considerados por los miembros de la banda como unos "chupa sangre" lo que motivó que éste planteara iniciar acciones legales que no se concretaron gracias a que
A Night at the Opera alcanzó la posición 230 en la lista de los 500 mejores álbums de la historia de la revista Rolling Stone
Ficha Técnica
Lanzado en: 21 de noviembre de 1975
Grabado: Entre el 24 de agosto y el 20 de noviembre de 1975, en 6 estudios distintos: Rockfield Studios (Monmouth, Gales), Sarm East Studios (Aldgate), Scorpio Studios (Londres), Lansdowne Studios (Londres), Roundhouse Studios (Londres), Wessex Studios (Londres) y Olympic Studios (Barnes).
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingenieros: Mike Stone y Gary Lyons
Música y Letras: Brian May, Freddie Mercury, Roger Taylor, John Deacon y Henry Purcell (éste último, en God Save The Queen hace ya muchos años).
Arreglos: Queen
Intérpretes:
Batería y percusión: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Contrabajo: John Deacon
Guitarra acústica: Brian May
Guitarra eléctrica: Brian May
Ukelele: Brian May
Koto: Brian May
Arpa: Brian May
Piano acústico: Freddie Mercury
Piano jangle: Freddie Mercury
Piano eléctrico: John Deacon
Voces principales: Freddie Mercury, Roger Taylor y Brian May
Coros: Queen
Efectos vocales: Freddie Mercury y Roger Taylor
Duráción: 42:59
Temas:
1. Death On Two Legs (Dedicated To...) (Mercury)[3:44]
2. Lazing On A Sunday Afternoon (Mercury)[1:07]
3. I'm In Love With My Car (Taylor)[3:05]
4. You're My Best Friend (Deacon)[2:50]
5. '39 (May)[3:30]
6. Sweet Lady (May)[4:02]
7.
8. The Prophet's Song (Mercury)[8:20]
9. Love Of My Life (Mercury)[3:34]
10. Good Company (May)[3:17]
11. Bohemian Rhapsody (Mercury)[5:59]
12. God Save The Queen [1:12]
Hollywood CD bonus tracks:
I'm In Love With My Car (1991 remix, Mike Shipley)
You're My Best Friend (1991 remix, Matt Wallace)
En el LP, el primer lado tenía 7 canciones. El segundo, 5.
Videos Clips:
Todas las canciones tenían sus videos clips, la mayoría, a modo de collage, y aparecieron en la edición especial de los 30 años de A Night At The Opera, en el 2005. Todo ello fue dirigido por Simon Lupton y Rhys Thomas. Aunque hubo otros que ya tenían versiones en video anteriormente:
Bohemian Rhapsody:
El clásico video de Bohemian Rhapsody apareció en varias colecciones: Greatest Flix y Greatest Video Hits 1 son dos claros ejemplos. Hay otra versión para
You're My Best Friend:
Bruce Gowers, al igual que en Bo Rhap, dirigió este video en abril de 1976, en los Elstree Studios. Lo llamativo es el exceso de velas, las mismas que nos reocrdarían inequívocamente a Who Wants To Live Forever. Video ampliamente requerido, que apareció, al igual que Bo Rhap, en Greatest Flix, y Greatest Video Hits 1.
I'm In Love With My Car:
Hay una versión para Queen Rocks. Se ve a Roger en Buenos Aires (28-2-81) y Londres (26-12-1979), además de algunas tomas de autos viejos en carreras y otras facetas. Armado por los DoRo en 1998.
Canciones en Vivo:
De las 12 canciones de este disco álbum, probablemente 2 nunca tocadas en vivo: Seaside Rendezvous y Good Company
Gira Promocional:
En la gira para la promoción para A Nigh At The Opera, hubo 77 conciertos entre noviembre de 1975 y abril de 1976, en el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Japón y Australia. Los conciertos empezaban con Bohemian Rhapsody y terminarían con God Save The Queen. Este último suceso pasó a ser costumbre en los conciertos posteriores de Queen.
DEATH ON TWO LEGS:
Compuesta en: 1975
Letras y música: Freddie Mercury
Arreglos: Freddie Mercury
Género: Rock progresivo/Art Rock
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Piano acústico: Freddie Mercury
Voces:
Voz principal: Freddie Mercury
Coros: Roger, Freddie y Brian
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Freddie Mercury y Roy Thomas Baker
Grabado y mezclado: en 1975, en los Sarm East Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
Piano acústico Bechstein
LAZING ON A SUNDAY AFTERNOON:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Freddie Mercury
Arreglos: Freddie Mercury
Influencias de: The Beatles
Género: Music-Hall
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Piano acústico: Freddie Mercury
Voces:
Voz principales: Freddie Mercury
Coros: Freddie Mercury
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Freddie Mercury y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
Piano acústico Bechstein
I'M IN LOVE WITH MY CAR:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Roger Taylor
Arreglos: Roger Taylor
Género: Hard Rock
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Piano acústico: Freddie Mercury
Voces:
Voz principal: Roger Taylor
Coros: Roger Taylor
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Roger Taylor y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
Piano acústico Bechstein
Historia
Roger, quien es un fan de los automóviles rápidos, se la escribió al Roadie John Harris quien tenía un Triumph TR4.
En esta canción el que canta es Roger y no Freddie, mostrando un rango alto muy inusual.
La canción al principio fue tomada como una broma por Brian, que pensó que Roger no era serio cuando él oyó una grabación.
Roger toco las guitarras en la demostración original, pero más tarde fue registrado de nuevo por Brian en su Red Special.
Cuando llegó la hora de la liberación del primer single del álbum, Roger quedó muy aficionado a su canción tanto que él impulsó a Freddie(el autor de ''Bohemian Rhapsody'') a permitirle a ser el Lado-B y según se informa Roger se encerró en el armario de los estudios Sarm, hasta que Freddie estubiera de acuerdo con esto. Esta decisión más tarde haría la causa de mucho dilema interno para la banda, en lo que mientras esto era el single del Lado-B, esto generó una cantidad igual de publicar derechos de autor para Roger como el principal single hecho por Freddie.
La canción fue tocada en vivo durante Las Giras entre 1977 y 1981. Roger la cantó mientras tocaba la bateria, mientras Freddie tocaba el piano. Roger recuperaría la canción para sus conciertos con The Cross y tours en solitario, donde en vez de tocar la bata, se hacia el Brian y le daba a la guitarra.
Al final de la canción se puede escuchar el Alfa Romeo de Roger, pero en el single el motor se escucha al principio.
YOU'RE MY BEST FRIEND:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: John Deacon
Arreglos: John Deacon
Género: Pop
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Piano eléctrico: John Deacon
Voces:
Voz principal: Freddie Mercury
Coros: Queen
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: John Deacon y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
Piano eléctrico Wurlitzer
Historia
Fue escrita para su esposa, Verónica. En esta canción John toca un piano eléctrico Wurlitzer (ya que a Freddie no le gustaba el sonido del piano eléctrico, por lo tanto su lugar fué reemplazado por Mr. Deaky) aparte del bajo, el sonido especial de este piano tienen un rol prominente en la canción a lo que le lleva a ser una canción pop enérgica. Mientras que en el funcionamiento en vivo de la canción, Freddie recurría al piano y John tocaba solamente el bajo.
El 24 de diciembre de 1977 Queen le contestó a Tom Browne, para una radio de
John:
Bien, a Freddie como no le gustó el piano eléctrico, entonces un día lo llevé a casa y comencé a aprender sobre el piano eléctrico y básicamente esto es la canción que salió cuando yo aprendía a tocar el piano. Fué escrito sobre aquel instrumento y parece lo mejor que está bien. Usted sabe, que a menudo sobre el instrumento, uno escribe mientras toca.
Freddie:
Rechazé tocar esa cosa maldita (el Wurlitzer). Es diminuto y horrible y no me gustan ellos. ¿Por qué el toca aquellas cosas cuándo usted tiene un piano encantador y magnífico? No, pienso, básicamente de lo que él(John) trata de decir, es que ello era el efecto deseado para esa canción.
La canción puede ser oída en el film de 1992 de Kenneth Brannagh "Peter's Friends."
La canción fue destacada en un episodio en el 2000 de "That '70s Show" titulado "Hyde's Father."
La canción también fué destacada al final del episodio de los Simpsons " Moe el Blues de Bebé " en 2003.
La canción fue destacada al final de la película del 2007 "I Now Pronounce You Chuck and Larry."
Cheese(expresado por Candi Milo) cantó esta canción en el Día de Acción de Gracias en el Desfile de Macy's 2007 con otros carácteres de
'39:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Brian May
Arreglos: Brian May
Género: Skiffle Rock
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Pandereta: Roger Taylor
Contrabajo: John Deacon
Guitarra acústica: Brian May
Guitarra eléctrica: Brian May
Voces:
Voz principal: Brian May
Coros: Queen
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Brian May y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Pandereta Ludwig
Guitarra acústica Ovation
Guitarra eléctrica Red Special
Contrabajo (no se dispone de más información)
SWEET LADY:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Brian May
Arreglos: Brian May
Género: Hard Rock
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Voces:
Voz principal: Freddie
Coros: Roger, Freddie y Brian
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Brian May y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
SEASIDE RENDEZVOUS:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Freddie Mercury
Arreglos: Freddie Mercury
Género: Music-Hall
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Triángulo: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Piano acústico: Freddie Mercury
Piano Jangle: Freddie Mercury
Voces:
Voz principal: Freddie Mercury
Coros: Freddie Mercury
"Woodwind Vocals": Freddie Mercury (equivalentes a instrumentos de viento y madera, como la flauta dulce y el clarinete)
"Brass Vocals": Roger Taylor (equivalentes a instrumentos de viento y metal, como la trompeta)
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Freddie Mercury y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Triángulo Ludwig
Bajo de precisión Fender
Piano acústico Bechstein
Piano Jangle Chappell
THE PROPHET'S SONG:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Brian May
Arreglos: Brian May
Género: Rock Progresivo
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Guitarra acústica: Brian May
Koto: Brian May
Voces:
Voz Principal: Freddie Mercury
Coros: Queen
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Brian May y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
Guitarra acústica Gibson
Koto, instrumento de cuerdas japonés (no hay más datos)
LOVE OF MY LIFE:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Freddie Mercury
Arreglos: Freddie Mercury
Género: Balada con piano
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Guitarra acústica: Brian May
Arpa: Brian May
Piano acústico: Freddie Mercury
Voces:
Voz principal: Freddie Mercury
Coros: Freddie Mercury
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Freddie Mercury y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
Guitarra acústica Gibson
Piano Bechstein
Arpa (no más datos)
GOOD COMPANY:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Brian May
Arreglos: Brian May
Influencias: George Formby
Género: Dixieland
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Ukelele barítono: Brian May
Voces:
Voz principal: Brian May
Coros: Brian May
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Brian May y Roy Thomas Baker
Grabado: en 1975
Mezclado en: noviembre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Batería Ludwig
Bajo de precisión Fender
Guitarra eléctrica Red Special
Ukelele Aloha
BOHEMIAN RHAPSODY:
Compuesta en: 1975
Autores:
Letras y música: Freddie Mercury
Arreglos: Freddie Mercury
Influencias de: The Beatles
Género: Rock progresivo/Art Rock
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Gong: Roger Taylor
Bajo eléctrico: John Deacon
Guitarra eléctrica: Brian May
Piano acústico: Freddie Mercury
Voces:
Voz principal: Freddie Mercury
Coros: Freddie Mercury
Sopranos: Freddie y Roger
Altos: Freddie, Roger y Brian
Tenores: Freddie, Roger y Brian
Cantante bajo: Freddie
Producido por: Queen y Roy Thomas Baker
Ingeniero: Mike Stone y Gary Lyons
Mezclas: Brian May y Roy Thomas Baker
Grabado en: 1975, en los estudios Rockfield (Monmouth),
Mezclado en: octubre de 1975, en los Sarm Studios (Londres)
Instrumentos usados:
Bajo de precisión Fender
Gong Paiste
Batería Ludwig
Guitarra eléctrica Red Special
Piano acústico Bechstein
GOD SAVE THE QUEEN:
Autores:
Arreglos: Brian May
Intérpretes:
Batería acústica: Roger Taylor
Timbales acústicos: Roger Taylor
Guitarra eléctrica: Brian May
Piano acústico: Brian May (sólo en el demo)

Espero que les guste como a mi. Pido disculpas por no poner el video original de "Bohemian Rhapsody", pero You Tube no lo tenía disponible para este país (?).
Besotes!!!!!
♥